Almacenamiento Criogénico:Conserva muestras a temperaturas de nitrógeno líquido para una viabilidad a largo plazo.
Baja Evaporación:Diseño de alto vacío optimizado para minimizar la pérdida de nitrógeno líquido y maximizar el tiempo de retención.
Múltiples Opciones:Diversas capacidades y configuraciones de recipientes internos (canisters) para adaptarse a diferentes necesidades de almacenamiento.
Este contenedor de nitrógeno líquido está diseñado para el almacenamiento estático y el transporte seguro de muestras biológicas a temperaturas criogénicas. Fabricado con una aleación de aluminio de alta resistencia y un aislamiento multicapa de alto vacío garantiza una eficiencia térmica superior y una baja tasa de evaporación de nitrógeno. Los modelos ofrecen variaciones en capacidad calibre y configuración de recipientes internos (canisters) para alojar diferentes tipos y cantidades de viales o pajuelas adaptándose a las necesidades específicas de cada laboratorio.
Características Destacadas
Largo Tiempo de Retención: Tiempos de retención estática de hasta 286 días (según modelo) minimizando la necesidad de recargas frecuentes.
Configuraciones Flexibles: Diferentes tamaños de canisters redondos o cuadrados para optimizar el espacio de almacenamiento para pajuelas o viales criogénicos.
Seguridad y Manejo: La mayoría de los modelos incluyen una funda protectora de lona y una tapa con cerradura para proteger las muestras durante el almacenamiento y transporte.
Datos Técnicos
Característica
Valor
Capacidad
35.5 L (común a la mayoría de variantes)
Calibre
50mm 80mm 125mm (según variante)
Pérdida por Evaporación Estática
0.12 L/d (cal. 50mm) a 0.37 L/d (cal. 125mm)
Tiempo de Retención Estática
Hasta 286 días (cal. 50mm) 159 días (cal. 80mm) 97 días (cal. 125mm)
Especificación del Canister
Varía: Redondo (ej. Φ38x120mm) o Cuadrado (ej. 82x84mm)
Número de Canisters
Generalmente 6 (algunas variantes sin canisters)
Accesorios Incluidos
Funda protectora de lona y tapa con cerradura (en la mayoría de los modelos)
Aplicaciones y Usos Clave
Criopreservación de células tejidos y muestras biológicas en laboratorios de investigación.
Uso en bancos de germoplasma y centros de fertilidad para la conservación de esperma y óvulos.
Transporte seguro de muestras criogénicas entre diferentes instalaciones.
Investigación científica que requiere almacenamiento estable a temperaturas ultrabajas.