La máquina de ensayos CBR, Marshall y uniaxiales se utiliza para realizar ensayos de compresión uniaxial y no confinada CBR. El dispositivo consta de un robusto y compacto bastidor de dos columnas con una viga transversal superior ajustable accionada por un pistón electromecánico. Se ofrecen dos modelos con capacidades de 50 kN y 100 kN. La velocidad de ensayo se puede ajustar entre 0,001 mm/min y 51 mm/min. El ajuste de velocidad de la placa de carga se controla desde la unidad de lectura digital. Por seguridad, el recorrido vertical de la placa inferior está limitado mediante interruptores de límite. El sistema de medición consta de una celda de carga de 50 kN o 100 kN, según la capacidad del bastidor, instalada en la viga transversal superior para leer los valores de estabilidad, y un sensor de desplazamiento de 25 mm instalado en la columna. Se suministra completa con la unidad de control HİRATEST H-Touch Pro Max para ensayos CBR, Marshall y uniaxiales, la celda de carga de 50 kN o 100 kN (según la capacidad del bastidor) y un sensor de desplazamiento de 25 mm. Transductor de desplazamiento potenciométrico lineal de 0,01 mm con soporte, software HİRATEST H-GUI CBR, Marshall y Uniaxial, y cable de conexión LAN. Los demás accesorios de prueba deben solicitarse por separado según el ensayo. Las platinas de compresión con asiento de bola para ensayos Uniaxiales, el pistón de penetración para ensayos CBR y el cabezal de rotura para ensayos Marshall deben solicitarse por separado. Unidad de control H-TOUCH PRO MAX CBR, MARSHALL Y UNIAXIAL: La unidad de control HİRATEST H-Touch Pro Max CBR, Marshall y Uniaxial está diseñada para controlar los datos de los transductores de desplazamiento instalados en la máquina. Todas las operaciones de la unidad de control H-Touch Pro Max CBR, Marshall y Uniaxial se controlan desde el panel frontal, que incluye una pantalla táctil TFT-LCD resistiva a color y teclas de función. La unidad puede realizar ensayos CBR, Marshall y Uniaxiales de forma autónoma, sin necesidad de un PC, o con el software HİRATEST H-GUI CBR, Marshall y Uniaxial y un PC. La unidad permite el control de la máquina y la adquisición de datos de carga y desplazamiento en tiempo real. Cuenta con menús de fácil uso que muestran todas las opciones simultáneamente, permitiendo al operador acceder a la opción requerida de forma fluida para activarla o introducir un valor numérico, configurar los parámetros de la prueba y visualizar todos los datos durante su ejecución. Características principales de la unidad de control H-Touch Pro Max CBR, Marshall y Uniaxial: Calcula el valor CBR corregido a 2,5 y 5 mm en las pruebas CBR. La unidad digital guarda el valor de carga para valores de desplazamiento definidos por el usuario, como 0,625, 1,25, 1,875, 2,5, 3,75, 5, 7,5, 10 y 13 mm en las pruebas CBR. El % CBR a 2,5 mm y el % CBR a 5 mm también se calculan y guardan automáticamente en las pruebas CBR. Los valores de flujo y estabilidad se calculan y guardan automáticamente en las pruebas Marshall. También se registran el valor de la resistencia a la compresión simple (qu) y la resistencia al corte no drenada. Se obtiene el valor cu de suelos cohesivos. Capacidad para realizar ensayos controlados por desplazamiento. Visualización en tiempo real de la gráfica de ensayo. 2 canales analógicos para la célula de carga y los sensores de desplazamiento. Soporte multilingüe (inglés, francés, español, turco). Fecha y hora en tiempo real. Interfaz de visualización de resultados de ensayo y gestión de memoria. Función de calibración de canales. Ajuste de ganancia digital programable para la célula de carga y los sensores potenciométricos, transmisores de tensión y corriente. PID de lazo cerrado para una velocidad constante. Conexión y control mediante Ethernet. Software gratuito para el control de ensayos y la generación de informes mejorados. Hardware: Capacidad de almacenamiento permanente de hasta 100 000 resultados de ensayo. Resolución de 1/256 000 puntos por canal. Adquisición de 10 datos por segundo (a la frecuencia de muestreo) en cada canal. 2 canales analógicos totalmente personalizables con ADC de 24 bits y circuito PGA-FPGA. Puerto Ethernet para conexión a ordenador. Pantalla táctil TFT-LCD de 800 x 480 píxeles y 65 535 colores. Lazo de control de 33 Hz. Microprocesador ARM CORTEX M3 de 32 bits y 120 MHz (CPU). Adquisición de datos: Microprocesador ARM CORTEX M3 de 32 bits y 400 MHz (CPU) para visualización de datos. Selección de tres sistemas de unidades: kN, tonelada o libra. Soporte de memoria adicional de hasta 32 GB mediante unidad flash USB externa. Soporte para impresora térmica integrada (opcional). Conexión LAN para transferencia instantánea de datos de ensayo a PC. Puerto USB para transferencia de datos de ensayo a una unidad flash. Software: El software HIRATEST H-GUI CBR, Marshall y Uniaxial ha sido diseñado para ensayos CBR, Marshall y Uniaxiales. El software incluye control de la máquina, adquisición de datos de carga y desplazamiento, y generación y almacenamiento de informes. Para ensayos CBR: El software genera un resumen para el usuario que solo requiere cargas específicas, como a 0,625, 1,25, 1,875, 2,5, 3,125, 3,75, 4,375, 5, 7,5, 10 y 13 mm. El software actualiza continuamente la carga, la tensión y el desplazamiento. Hasta el final del ensayo, el software puede trazar automáticamente la mejor línea tangente y realizar la corrección de concavidad ascendente según lo sugerido por la norma ASTM D 1883. Los valores de tensión corregidos se calculan con respecto a este desplazamiento. El valor CBR a 2,5 mm y 5,0 mm se calcula utilizando los valores de carga estándar para dichas penetraciones. Para los ensayos Marshall, se selecciona el tipo de ensayo en el software y se introduce la altura de la muestra como parámetro. El software calcula automáticamente el factor de corrección de las normas en función del espesor de la muestra. El valor de estabilidad se calcula considerando este factor. El software actualiza continuamente la carga y el desplazamiento hasta el final del ensayo. Una vez finalizado el ensayo, se calcula la pendiente más pronunciada de la gráfica. Esta pendiente se desplaza 1,5 mm hacia la derecha y la intersección entre la segunda pendiente y los datos originales del ensayo se registra como el valor de estabilidad. La distancia horizontal entre la intersección de la primera pendiente con el eje X y la intersección de los datos del ensayo con la segunda pendiente se registra como valor de fluencia. El informe incluye los resultados de las cuatro muestras. El usuario puede ver 4 de los resultados en la misma pantalla para una fácil comparación. Para ensayos de compresión uniaxial no confinada: el software actualiza continuamente la carga, la tensión, la deformación y el desplazamiento hasta el final del ensayo. Se obtienen los valores de resistencia a la compresión no confinada (qu) y resistencia al corte no drenada (cu) de suelos cohesivos. Características principales del software H-GUICBR, Marshall y Uniaxial: compatibilidad con varios idiomas e interfaz de usuario; actualización de las gráficas del experimento en pantalla en tiempo real; capacidad para guardar textos de uso frecuente en memoria y recuperarlos cuando sea necesario; modificación de los parámetros de la máquina de ensayo mediante el software. Sistemas de ensayo uniaxial: