DAQlink-5 es un sismógrafo en línea portátil que permite realizar estudios sísmicos con cualquier método en tierra, en perforaciones y en la zona acuática. La posibilidad de registro continuo de datos permite utilizar el sismógrafo como sistema de registro autónomo para la vigilancia sísmica o la MASW pasiva.
El número de canales de un registrador puede ser de 6, 12, 24 ó 48, pero la configuración del sistema permite aumentar su número conectando los sismógrafos mediante líneas de cable de hasta 3 km de longitud, que se utilizan para la sincronización temporal en los módulos y el intercambio de datos entre ellos. Cuando se utiliza el sismógrafo como registrador autónomo, la sincronización horaria de las unidades se realiza a través de un receptor GPS, y en el caso de funcionamiento en minas y túneles se mantiene a través de un reloj incorporado o con la ayuda de un radio módem VHF.
- Posibilidad de conectar sismógrafos en un solo conjunto mediante cable de par trenzado (longitud de hasta 3 km), Ethernet, Wi-Fi o módems GSM.
- Cualquier duración de grabación hasta grabación continua
- Gran ancho de banda de la señal grabada: 0 to 20,000 Hz
- Capacidad de control remoto, configuración, registro y descarga de datos a través de Wi-Fi, Gigabit Ethernet o conexión celular. Servidor FTP integrado
- Sincronización por radio VHF / UHF o por cable de par trenzado (hasta 3 km) para uso en minas
- Grabación continua con sincronización horaria GPS
- Múltiples opciones de activación para la grabación: por señal de sensor de activación de fuente, evento LTA («Long Term Average», media a largo plazo) y STA («Short Term Average», media a corto plazo), pulso TTL y otros. Incluso notificación por correo electrónico si se detecta un evento LTA o STA esperado.
- Registro de datos para todo tipo de fuentes. Admite controladores Force 3
- Memoria integrada de 16 GB para la grabación autónoma de datos y conexión de unidad flash para la copia de seguridad y transferencia de datos
- Herramientas integradas para probar sismógrafos (factor de distorsión, interferencia mutua entre los canales, supresión de fase, nivel de ruido inherente) y geófonos (impedancia, frecuencia, atenuación, sensibilidad)
- Los datos pueden almacenarse en los formatos SEG-2, SEG-D, SEG-Y, ASCII o MiniSEED
Varios sismógrafos pueden conectarse entre ellos para formar un único conjunto de registro utilizando diferentes interfaces por cable o inalámbricas. Hay muchas formas de conectarse, pero aquí sólo se mencionan algunas de ellas.
Varios DAQLink 5 también puede trabajar en un modo totalmente autónomo sin una conexión de red u ordenadores conectados. Los datos se registran en la memoria integrada de los sismógrafos sincronizados con GPS y pueden descargarse una vez finalizados los trabajos. Los sismogramas CSP se crean posteriormente con el software Harvest.
La colocación lateral de los conectores es conveniente para unir los sismógrafos en un solo conjunto.
- Cables sísmicos
- Receptores sísmicos
- Fuentes
- Sistemas de sincronización
- Software informático