Hemos desarrollado receptores GNSS sellados y a prueba de vibraciones NK y FD para el apoyo a la navegación de estudios hidrográficos y geofísicos en alta mar. Los receptores pueden montarse tanto en el buque como en equipos externos, como boyas remolcadas para cables sísmicos y baterías de electrodos, así como en fuentes sísmicas como Sparker Sparker o Boomer. Los radiomódems integrados permiten el funcionamiento RTK y la transmisión en tiempo real de los datos de navegación a la embarcación.
Sistema NK GNSS
Se trata de la opción más asequible cuando no se requiere la colocación de un gran número de dispositivos a bordo, por ejemplo al realizar estudios sísmicos UHR de un solo canal or o de resistividad eléctrica marina e IP. El receptor de a bordo está equipado con un radiomódem y dos conectores RS232 para transmitir los datos de ambos dispositivos a un PC. El receptor externo puede equiparse con un módem GSM opcional para recibir correcciones NTRIP desde una base GNSS en tierra y garantizar así una precisión centimétrica del posicionamiento en tiempo realAmbos receptores registran continuamente datos GNSS sin procesar para el postprocesado cinemático (PPK). La recepción de datos de receptores externos adicionales requiere un segundo receptor GNSS a bordo (emparejado) o una unidad de radiomódem opcional. El receptor NK puede suministrarse con luces de señalización externas montadas en un mismo poste y alimentadas por una batería con dos conectores sellados.
Sistema FD GNSS
Los receptores FD están equipados con luces de señalización integradas y ofrecen una escalabilidad única con un número prácticamente ilimitado de unidades de adquisición. El sistema está optimizado para estudios sísmicos multicanal 2D/3D en los que se necesitan de 4 a 20 o más receptores GNSS que funcionen simultáneamente. Además, los receptores pueden funcionar en modo de base móvil, es decir, cuando la estación base está instalada en el buque y las coordenadas de los dispositivos fuera borda se miden con una precisión centimétrica respecto a ella.
Este método permite disponer de dos o tres receptores a bordo para medir con precisión el rumbo y el balanceo del barco, así como para «lanzar» la precisión del receptor GNSS «PPP» del barco a los dispositivos exteriores. Los radiomódems integrados proporcionan comunicación bidireccional para recibir la corrección y devolver el posicionamiento RTK al barco. La recepción de datos de navegación en el PC se realiza mediante la unidad de radiomódem con interfaz Ethernet, que permite colocarla en un lugar adecuado del barco.
Radio módems
Los distintos países permiten diferentes rangos de frecuencias sin licencia para uso civil. Nosotros utilizamos una amplia gama de módems RF y dependiendo del área de uso podemos equipar receptores con frecuencias de 433 / 868 / 900 / 915 MHz con una potencia de salida de hasta 1W. El diseño de los receptores facilita la sustitución de las antenas del radio módem para garantizar el alcance de comunicación necesario.
- Cualquiera de los receptores desarrollados puede utilizarse en modo Base (instalación fija en tierra) o Rover.
- La alimentación de los receptores GNSS NK/FD, así como de las unidades externas de luces de señalización, se realiza mediante baterías selladas con una capacidad de 95 Wh. Pueden transportarse en cualquier medio de transporte sin problemas y tienen una capacidad de al menos 5 días de autonomía. Si necesita más autonomía, podemos ofrecerle baterías aún más potentes.
- Todos los receptores son a prueba de vibraciones: la electrónica está literalmente suspendida sobre una «falda» elástica en una espaciosa carcasa.
- Las luces de señalización externas están equipadas con un fotodetector para el encendido y apagado automáticos. El modo de funcionamiento de las luces incorporadas en los receptores FD no sólo se puede programar por tiempo, sino que también se puede controlar directamente desde el buque a través del enlace de radio.
- Los receptores GNSS FD a bordo y fuera de bordo están unificados y no difieren entre ellos.
- El receptor GNSS NK a bordo está equipado con un conector PPS+NMEA0183 para el funcionamiento con DAQlink4/Sigma4.